GHOST IN THE SHELL (1995)
ARGUMENTO:
En el transcurso del año 2029, el planeta se recupera de una tercera guerra mundial nuclear. Una nueva guerra fría emerge, convirtiendo a la política internacional en una lucha de intereses maquiavélicos, enfrentados a la delincuencia tecnológica y al terrorismo cibernético, trayendo como consecuencia que los delitos electrónicos sean un objetivo primordial para la seguridad internacional de todos los países.
La integración hombre-máquina ha sido posible gracias al avance tecnológico y se inicia la lenta aparición embrionaria de la post-humanidad. Los implantes y aparatos protésicos son empleados recurrentemente, magnificando la potencialidad de los órganos y extremidades naturales de las personas.
Motoko Kusanagi, es una cíborg completa, a excepción de su cerebro y su médula. Este hecho es la causa por la que la película recibe el nombre, puesto que el ghost, la conciencia o espíritu del individuo original (alma), se encuentra dentro de esa estructura robótica o cuerpo artificial, que aún preserva su propia identidad o yo psicológico.
OPINIÓN:
¡Pero que película más buena gente! La ambientación es espectacular y la banda sonora hasta me generó piel de gallina. Con una trama de lo más intrincada te hace pensar en que significa vivir. En esta realidad donde la tecnología avanzó lo suficiente como para no identificar a simple vista quien es humano y quien androide se debaten temas fuertes relacionados con el alma y/o espíritu. Se nota como las hermanas Wachowski tomaron varios elementos de esta historia para crear Matrix. La verdad, una genialidad 👏
#GhostInTheShell #Anime #Animacion #Manga #Serie #Pelicula #Film #Largometraje #MotokoKusanagi #Batou #Ciborg #PuppetMaster #MamoruOshii #MasamuneShirow #ProductionIG #BandaiVisual #MangaEntertainment #CienciaFicción #Ciberpunk #Suspenso #ThrillerPsicológico #Netflix #AmazonPrime #Monoschinos #AnimebyFlor
Comentarios
Publicar un comentario